Aprende a registrarte en el programa Seguro de Desempleo CDMX. Si resides en la Ciudad de México y te encuentras en situación de desempleo involuntario, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX ha lanzado la convocatoria para el programa social «Seguro de Desempleo». Este apoyo...
julio 2, 2025
Aprende a registrarte en el programa Seguro de Desempleo CDMX.
Si resides en la Ciudad de México y te encuentras en situación de desempleo involuntario, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX ha lanzado la convocatoria para el programa social «Seguro de Desempleo». Este apoyo económico puede ser un alivio temporal mientras buscas nuevas oportunidades. El registro se realizará de manera exclusiva el viernes 4 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Este programa ofrece un apoyo de 3 mil 439 pesos mensuales, por un periodo máximo de tres meses. Es crucial actuar con rapidez, ya que la ventana de registro es limitada.
Para ser beneficiario del Seguro de Desempleo CDMX, debes cumplir con ciertos criterios. El programa está dirigido a residentes de la Ciudad de México, con edades comprendidas entre los 18 y 64 años, 9 meses cumplidos al momento de la solicitud.
Además de la residencia y edad, es indispensable haber laborado en un empleo formal con domicilio fiscal en la CDMX por al menos seis meses acumulados entre 2023 y 2024. La pérdida de este empleo debe haber sido por causas ajenas a tu voluntad a partir del 1° de enero de 2023. Es importante destacar que no debes ser beneficiario de otro programa social del Gobierno de la CDMX con ayuda económica, ni percibir ingresos por jubilación, pensión o relación laboral.
La preparación de documentos es vital para un registro exitoso. Asegúrate de tener a mano tu identificación oficial vigente con fotografía y firma, y un comprobante de domicilio de la CDMX si tu identificación no lo incluye. También necesitarás tu CURP.
Dos documentos esenciales que deberás descargar del sitio oficial del programa (http://www.segurodedesempleo.cdmx.gob.mx) son la carta compromiso y la carta bajo protesta de decir verdad. Para acreditar la pérdida de empleo, puedes presentar tu Constancia de Semanas Cotizadas completa del IMSS o tu Expediente Electrónico Único del ISSSTE que demuestre al menos seis meses laborados. Si no contabas con seguridad social, el sitio oficial detalla la documentación alternativa como citatorio, constancia de última actuación, escrito inicial de demanda laboral, o un convenio ratificado ante la autoridad laboral de la CDMX.
El primer paso para iniciar tu solicitud es generar (o asegurarte de tener activa) una cuenta Llave CDMX-Expediente a través del enlace [enlace sospechoso eliminado]. Una vez con tu cuenta lista, el registro de la solicitud se realiza de forma exclusiva en la plataforma digital del programa «Seguro de desempleo».
En la plataforma, deberás adjuntar toda la documentación original, legible y completa, en formato PDF, JPG o PNG. Es crucial seguir estas indicaciones para evitar demoras o rechazos. Una vez completado el proceso, podrás dar seguimiento al estado de tu trámite directamente en la página web.
El programa de seguro de desempleo de la CDMX también contempla a sectores de la población vulnerables, incluyendo migrantes, repatriados, refugiados, personas despedidas injustificadamente por discriminación, o víctimas de delito. Para conocer los requisitos específicos para estos grupos, puedes consultar la sección «requisitos y documentación» en el sitio web del programa. Si tienes alguna duda, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo pone a tu disposición teléfonos (55 5709 3233 y 55 5038 0200, ext. 1001), correo electrónico ([email protected]) y atención presencial en Calzada San Antonio Abad 32, Tránsito, Cuauhtémoc.
Con información de: Uno TV