Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Economía y finanzas

SHEINBAUM: ARANCEL AL JITOMATE MEXICANO AFECTARÁ A EE.UU., NO A MÉXICO

La presidenta asegura que el producto nacional no tiene competencia en calidad ni volumen Estados Unidos planea aplicar arancel del 21% al jitomate mexicano La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el arancel del 21% propuesto por el gobierno de Estados Unidos al jitomate mexicano podría no aplicarse finalmente. Durante...

abril 17, 2025

La presidenta asegura que el producto nacional no tiene competencia en calidad ni volumen

Estados Unidos planea aplicar arancel del 21% al jitomate mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el arancel del 21% propuesto por el gobierno de Estados Unidos al jitomate mexicano podría no aplicarse finalmente. Durante su conferencia matutina, explicó que el producto mexicano continuará vendiéndose en ese país, aunque a un precio más elevado para los consumidores.

“No hay sustituto, como lo dije ayer, ni en calidad ni en volumen, al jitomate mexicano que se compra en Estados Unidos. No hay sustituto”, declaró Sheinbaum.

De acuerdo con la mandataria, los productores de Florida han presionado por esta medida, aunque sus productos no alcanzan la calidad ni el volumen de exportación que ofrece México.

Confianza en revertir la medida durante el plazo de 90 días

Sheinbaum explicó que aún existen 90 días para intentar frenar la imposición del arancel, el cual afectaría principalmente al jitomate proveniente de Sinaloa, aunque también se cultiva en otras regiones del país.

La presidenta insistió en que no hay “dumping”, ya que los precios bajos del jitomate nacional responden a que los productores mexicanos no reciben subsidios estatales.

En caso de aplicarse el arancel, Estados Unidos pagará más por el mismo producto. “Porque quien vende el jitomate no tiene otra opción más que comprar el jitomate mexicano. Lo que pasaría es que sería más caro en Estados Unidos”.

México podría responder con sanciones al pollo y cerdo

La presidenta también advirtió que México puede aplicar medidas recíprocas en otros productos como el pollo y la carne de cerdo. “Son ejemplos de lo que normalmente ocurre en estos procesos”, puntualizó.

Además, criticó la forma en que se comunicó la decisión. Señaló que el Departamento de Comercio de EE.UU. notificó únicamente a abogados en lugar de contactar formalmente al gobierno mexicano, lo que calificó como incorrecto: “Eso está mal”.

Por su parte, el ministro Julio Berdegué advirtió que, si el arancel entra en vigor, los consumidores estadounidenses pagarán más por productos como la ensalada y el kétchup: “Les van a salir más caras sus ensaladas, su ketchup y todo”.

Finalmente, reiteró que no hay otro país que pueda competir con México en calidad, volumen y precio en la producción de jitomate.

Fuente: Emeequis

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.