Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

40 días de caos: cerrarán Periférico Norte por obras; ¡conoce las rutas alternas!

El Gobierno municipal de Naucalpan, en el Estado de México, ha oficializado el inicio de una intervención mayor que impactará de lleno en el flujo vehicular del Periférico Norte. A partir de las 20:00 horas de este viernes 7 de noviembre, comenzarán los trabajos de rehabilitación en el carril...

noviembre 7, 2025

El Gobierno municipal de Naucalpan, en el Estado de México, ha oficializado el inicio de una intervención mayor que impactará de lleno en el flujo vehicular del Periférico Norte. A partir de las 20:00 horas de este viernes 7 de noviembre, comenzarán los trabajos de rehabilitación en el carril lateral de esta crucial vialidad. Esta acción gubernamental, que se extenderá por 40 días, tiene como fecha estimada de conclusión el 17 de diciembre de 2025.

La zona de afectación se concentrará específicamente en la sección que va de Río San Joaquín a la Avenida Primero de Mayo. Las obras se ejecutarán de manera ininterrumpida, 24 horas del día, en ambos sentidos de la circulación, tanto de Sur a Norte como de Norte a Sur, buscando optimizar los tiempos y cumplir con el plazo establecido.

Este tramo es la primera parte del Periférico que conecta a la Ciudad de México con el Estado de México en su área septentrional, siendo Naucalpan el municipio directamente más afectado por la interrupción de un trayecto de poco más de 11 kilómetros que afecta a los miles de usuarios que transitan diariamente por esta área.

Detalles técnicos de la rehabilitación

Los trabajos de rehabilitación se enfocan en el reemplazo del concreto hidráulico del carril lateral. Este material es seleccionado específicamente para avenidas muy transitadas debido a su probada durabilidad, superior rigidez, resistencia a las cargas de tráfico intensas y menor necesidad de mantenimiento. El concreto hidráulico es una mezcla compuesta esencialmente por cemento, agua, y agregados como grava y arena, que adquiere su rigidez al reaccionar con el agua.

El proceso de reparación de este tipo de superficie es metódico. Inicia con la limpieza y preparación del área, seguida de la remoción del concreto dañado.

Posteriormente, se introduce un material de relleno, que puede ser un mortero o resina epoxi, para finalmente sellar las juntas y grietas con el fin de prevenir futuros deterioros. Es importante recalcar que la metodología precisa varía en función de la severidad del daño preexistente.

Vías alternas para mitigar el impacto

Las autoridades municipales han exhortado a los usuarios de esta vía a ejercer la previsión necesaria y buscar rutas alternas a lo largo de los 40 días que duren los trabajos. Esta medida es indispensable para aminorar el previsible congestionamiento vehicular.

Las rutas alternas recomendadas por las autoridades son:

  • Avenida López Portillo
  • Lomas Verdes

Con información del HERALDO DE MÉXICO

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.