Movimiento Ciudadano solicita suspender servicios de viajes en moto por app ante el incremento de percances y la falta de regulación. Congreso demanda medidas ante crisis de seguridad vial en motocicletas La creciente ola de accidentes de motociclistas en la capital del país ha generado una profunda preocupación y...
mayo 14, 2025
Movimiento Ciudadano solicita suspender servicios de viajes en moto por app ante el incremento de percances y la falta de regulación.
La creciente ola de accidentes de motociclistas en la capital del país ha generado una profunda preocupación y llamados urgentes a la acción. La alarmante estadística revela que, en promedio, se registra un percance cada media hora, una situación que exige medidas inmediatas por parte de las autoridades. Ante esta realidad, sumada a la proliferación de motocicletas y el consecuente problema de ruido tanto diurno como nocturno, el Congreso mexicano se suma a la petición de intervenciones urgentes por parte del gobierno de Clara Brugada.
En un enérgico llamado desde San Lázaro, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) solicitó formalmente al gobierno de la Ciudad de México la suspensión inmediata del servicio de viajes en motocicleta por aplicación. La diputada de MC, Laura Ballesteros, alzó la voz en nombre de su partido, fundamentando esta petición en las 7 mil muertes de motociclistas documentadas en 2023, la cifra más alta registrada en la ciudad desde 1974. Ballesteros calificó el uso de estos servicios como un acto de «jugar a la ruleta rusa», enfatizando la falta de regulación en aspectos cruciales como la capacitación de los conductores y la verificación de la edad de los usuarios, lo que expone a un grave riesgo a los pasajeros, especialmente a los menores de edad.
La legisladora de Movimiento Ciudadano también señaló el incumplimiento generalizado del reglamento de tránsito por parte de los motociclistas, quienes, a pesar de la normativa que estipula que deben ocupar un carril al igual que los automóviles, frecuentemente ignoran esta disposición. A esta problemática se suma la contaminación auditiva generada por el ruido de las motocicletas, incluso durante las altas horas de la noche, sin que exista un control efectivo por parte de las autoridades. Ante este panorama crítico, se reitera la exigencia al gobierno de la CDMX para que tome cartas en el asunto de manera urgente, implementando medidas que permitan evitar más muertes y mitigar el problema del ruido generado por este medio de transporte en la capital.
Fuente: Enfoque Noticias