Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Alarma en el transporte público de la CDMX por aumento de casos de pinchazos: el Metro emite recomendaciones

Ante el incremento de incidentes reportados en el Metro y Metrobús, las autoridades del STC ofrecen vías de comunicación y acciones a seguir en caso de emergencia. Precaución y denuncia: claves ante la inquietud por pinchazos La creciente preocupación entre los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC)...

abril 29, 2025

Ante el incremento de incidentes reportados en el Metro y Metrobús, las autoridades del STC ofrecen vías de comunicación y acciones a seguir en caso de emergencia.

Precaución y denuncia: claves ante la inquietud por pinchazos

La creciente preocupación entre los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y el Metrobús de la Ciudad de México por los casos de pinchazos con posibles estupefacientes y somníferos ha llevado al Metro CDMX a emitir una serie de recomendaciones cruciales para la seguridad de los pasajeros. A pesar de que el personal de seguridad está presente en las 12 líneas para atender cualquier eventualidad, el organismo enfatiza la importancia de la denuncia ante cualquier situación sospechosa o de emergencia médica que se presente dentro de sus instalaciones.

Para facilitar la comunicación en momentos críticos, el Metro ha puesto a disposición diversos números de teléfono y canales oficiales para reportar cualquier incidente de peligro o emergencia médica. Esta medida busca agilizar la respuesta y la atención a los usuarios que puedan verse afectados por este tipo de situaciones o por cualquier otra eventualidad dentro de la red de transporte.

¿Qué hacer si se experimenta un pinchazo en las instalaciones del Metro?

Aunque el STC Metro no ha emitido una postura oficial específica sobre los casos de pinchazos a usuarias, el personal ha atendido a jóvenes con malestares posteriores a sentir una punción. En estos casos, el protocolo inicial es solicitar la asistencia de paramédicos presentes en algunas estaciones.

A través de su cuenta oficial, el Metro ha informado sobre la disponibilidad de un servicio de WhatsApp y líneas telefónicas activas las 24 horas para solicitar apoyo inmediato. En caso de no haber personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cerca, los usuarios pueden contactar a través de los números 55 4321 4031 y 55 5009 1930. El mensaje del Metro es claro: «¡En el Metro seguimos trabajando!».

Ante una emergencia dentro de un vagón, la recomendación de las autoridades es activar la palanca de emergencia y solicitar ayuda al operador del convoy, quien podrá coordinar la asistencia necesaria.

Aumento confirmado de casos y la labor de la SSC

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, confirmó en rueda de prensa el sábado 26 de abril un aumento en los casos de pinchazos en el transporte público de la Ciudad de México, alcanzando la cifra de 20 incidentes. De estos, dos han arrojado resultados positivos a la presencia de estupefacientes, lo que ha elevado la preocupación entre autoridades y usuarios del Metro CDMX y Metrobús.

Según Vázquez Camacho, se han obtenido resultados toxicológicos de 15 de los 20 casos reportados. En dos de ellos se detectaron sustancias, aunque la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) será la encargada de determinar el tipo específico de estupefacientes y si existe una relación directa con los incidentes denunciados.

Estos datos actualizan la información previa de la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, quien había confirmado un caso positivo a una sustancia que provoca somnolencia y la apertura de nueve carpetas de investigación hasta el jueves 24 de abril. La investigación continúa en curso, y se espera que la Fiscalía pueda proporcionar más detalles en los próximos días sobre estos alarmantes incidentes.

Fuente: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.