El Festival de la Enchilada regresa en su decimonovena edición a la alcaldía Iztapalapa, con el objetivo principal de celebrar la rica tradición gastronómica de México. Este evento, que durará hasta el 7 de septiembre, busca fomentar el consumo local y fortalecer la economía de los cocineros de la...
septiembre 2, 2025
El Festival de la Enchilada regresa en su decimonovena edición a la alcaldía Iztapalapa, con el objetivo principal de celebrar la rica tradición gastronómica de México. Este evento, que durará hasta el 7 de septiembre, busca fomentar el consumo local y fortalecer la economía de los cocineros de la zona. Se espera que la iniciativa motive el orgullo por la identidad cultural de la demarcación.
El evento contará con la participación de 24 expositores, en su mayoría restaurantes locales, que presentarán más de 200 variedades de enchiladas. Los asistentes podrán degustar desde las tradicionales enchiladas verdes, rojas o con mole, hasta creaciones con ingredientes exóticos y rellenos de mariscos. Además de la oferta culinaria, el festival incluirá la presencia de expositores invitados de otras alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco, Iztacalco y Venustiano Carranza, ampliando la diversidad de sabores.
El momento culminante del festival será el 3 de septiembre, cuando se intentará romper el récord Guinness de la enchilada más grande del mundo. El actual récord, de 79 metros de longitud, pertenece a la misma feria y ahora se busca superarlo con al menos un metro adicional. La preparación de esta enchilada monumental se ha convertido en una de las atracciones principales del evento.
Además de la propuesta gastronómica, el Festival de la Enchilada ofrecerá una variada agenda cultural. Se ha confirmado la participación del grupo musical La Típica, originario de la demarcación, y se esperan otros números de danza y actividades artísticas. La feria también contará con un espacio dedicado a los artesanos locales, quienes podrán exhibir y vender sus productos a los asistentes. El evento se llevará a cabo en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac en Iztapalapa y la entrada será gratuita para el público en general.
Con información de: EL UNIVERSAL