Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Metrópoli

Inflación impacta el regreso a clases 2025: familias buscan recortar gastos

La mayoría de los padres en la CDMX planea reducir sus compras de útiles escolares debido al aumento de precios, que afecta el presupuesto familiar para el ciclo escolar 2025-2026. El regreso a clases más caro de los últimos años El regreso a clases en México para el ciclo...

agosto 25, 2025

La mayoría de los padres en la CDMX planea reducir sus compras de útiles escolares debido al aumento de precios, que afecta el presupuesto familiar para el ciclo escolar 2025-2026.

El regreso a clases más caro de los últimos años

El regreso a clases en México para el ciclo escolar 2025-2026 se vislumbra como uno de los más onerosos para las familias, quienes se enfrentan a un contexto de presión inflacionaria. De acuerdo con un estudio de Polister Encuestadora, el 61.2% de los padres de familia en la Ciudad de México (CDMX) anticipa que tendrá que reducir su gasto en útiles escolares.

Este ajuste se debe a la percepción generalizada del encarecimiento de los productos, ya que el 85.8% de los encuestados prevé que los artículos y uniformes serán más caros que el año pasado.

Las cifras de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) respaldan esta preocupación, estimando que el gasto promedio por alumno será de $10,916 pesos, un incremento del 12.66% respecto a 2024. Este aumento se refleja en varios rubros, como los útiles escolares, que subieron un 16.66%, y los uniformes y calzado, con un alza del 10%.

La inflación modifica los hábitos de consumo

El impacto de la inflación se ha sentido no solo en los preparativos escolares, sino también en las actividades recreativas durante las vacaciones. La encuesta revela que el 56.9% de los padres decidió no destinar dinero a actividades pagadas para sus hijos.

Por otro lado, del 43.1% que sí realizó gastos en ocio, el 36.4% gastó más de $2,000 pesos por niño.

Milagros Oreja, directora de Polister Encuestadora, señaló que estos resultados demuestran cómo la presión inflacionaria está cambiando los hábitos de consumo de los hogares. Los padres enfrentan el doble reto de cubrir los gastos escolares y equilibrar el presupuesto familiar en un ambiente de precios elevados.

Esta situación está forzando a las familias a replantear sus decisiones de compra para poder cubrir las necesidades básicas del ciclo escolar.

Con información de: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.