Si prefieres conservar el portaplacas original de tu vehículo por motivos estéticos o porque así lo recibiste de agencia, es importante que sepas que podrías estar incumpliendo el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Esto puede derivar en una multa económica y la retención temporal de tu...
marzo 26, 2025
Si prefieres conservar el portaplacas original de tu vehículo por motivos estéticos o porque así lo recibiste de agencia, es importante que sepas que podrías estar incumpliendo el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Esto puede derivar en una multa económica y la retención temporal de tu automóvil.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX recuerda que el Artículo 45, fracción I, inciso b del Reglamento de Tránsito establece que todas las placas de circulación deben estar correctamente colocadas, visibles y libres de cualquier objeto que dificulte su lectura.
Para evitar sanciones, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
✅ Lo que sí está permitido:
🚫 Lo que NO debes hacer:
Revisa regularmente que tus placas estén bien fijadas, sin daños, obstrucciones y visibles desde cualquier ángulo. Recuerda que tener placas en buen estado y colocadas adecuadamente no solo evita sanciones, sino que también contribuye a la seguridad vial.
La infracción por incumplir el Artículo 45, fracción I, inciso b del Reglamento de Tránsito puede sancionarse con una multa de 5 a 10 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).
En casos de reincidencia o alteraciones graves, tu vehículo podría ser remitido al corralón, lo que implica costos adicionales y pérdida de tiempo.
Con información de: Excélsior