La iniciativa contempla penas de cárcel y multas económicas Sanciones más severas contra el abandono animal Con el objetivo de reducir el abandono de mascotas en la Ciudad de México, el grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa para tipificar esta conducta como delito. De ser aprobada, implicaría sanciones...
abril 9, 2025
La iniciativa contempla penas de cárcel y multas económicas
Con el objetivo de reducir el abandono de mascotas en la Ciudad de México, el grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa para tipificar esta conducta como delito. De ser aprobada, implicaría sanciones de hasta tres años de prisión y multas que superarían los 56 mil pesos.
La propuesta contempla reformas al artículo 350 BIS del Código Penal local. Durante su presentación, el legislador Miguel Ángel Macedo Escartín explicó que se considerará abandono cuando se deje a un animal en la vía pública, en propiedades públicas o privadas, o en áreas comunes, sin brindarle atención, resguardo o alimento, colocándolo en situación de vulnerabilidad.
Según datos de asociaciones dedicadas a la protección animal, más de un millón de perros y gatos viven actualmente en las calles de la capital, tras haber sido abandonados por sus dueños.
El legislador Macedo Escartín señaló que la Ciudad de México se ha convertido en uno de los principales epicentros del abandono animal en el país. Añadió que cada año, cientos de miles de animales son abandonados por causas que van desde la desinformación hasta la falta de recursos económicos.
“Estas criaturas, que alguna vez recibieron cariño, hoy vagan desorientadas y expuestas al tráfico, al hambre, al maltrato y a la enfermedad”, expresó Macedo. También subrayó que el abandono animal representa un problema de salud y seguridad que requiere atención urgente.
La iniciativa no solo contempla sanciones penales, sino también un componente preventivo y educativo. Macedo afirmó que la intención es generar un cambio cultural en la relación entre ciudadanos y animales de compañía, promoviendo el bienestar tanto de los animales como de la comunidad.
“Solo mediante un esfuerzo conjunto se podrá garantizar el bienestar de los animales y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de la comunidad en general”, enfatizó.
El documento fue turnado a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, con opinión de la Comisión de Bienestar Animal, para su análisis legislativo.
Fuente: Excélsior