Un hombre de aproximadamente 35 años fue encontrado sin vida dentro de una coladera en Iztapalapa. Una impactante noticia sacudió la Calzada Ermita Iztapalapa y Rojo Gómez, donde fue localizado un hombre sin vida dentro de una coladera. La víctima, de aproximadamente 35 años de edad, se encontraba en...
julio 30, 2025
Un hombre de aproximadamente 35 años fue encontrado sin vida dentro de una coladera en Iztapalapa.
Una impactante noticia sacudió la Calzada Ermita Iztapalapa y Rojo Gómez, donde fue localizado un hombre sin vida dentro de una coladera. La víctima, de aproximadamente 35 años de edad, se encontraba en situación vulnerable y se presume que utilizaba este espacio como refugio para dormir. Este trágico descubrimiento ha movilizado a diversas autoridades en la zona.
El área del hallazgo ha sido acordonada de inmediato para preservar la escena y permitir que los peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) realicen las diligencias correspondientes. Su principal objetivo es determinar la causa exacta de la muerte del hombre, un paso crucial para esclarecer las circunstancias que rodearon este lamentable suceso. Una vez concluidas las primeras investigaciones en el sitio, el cuerpo será trasladado al Anfiteatro para la necropsia de ley.
En el lugar de los hechos, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México permanecen resguardando la zona. A ellos se suman paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes acudieron para confirmar el deceso y brindar apoyo si fuera necesario. La presencia de estas corporaciones es fundamental para asegurar el proceso de investigación y garantizar la seguridad en el perímetro.
El descubrimiento de un cuerpo en Iztapalapa en condiciones tan inusuales subraya la vulnerabilidad de algunas poblaciones en la capital. La Fiscalía ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente para determinar si hubo algún tipo de intervención o si se trató de una muerte por causas naturales o accidentales. Este proceso de investigación es vital para dar certidumbre a la comunidad y, en caso de ser necesario, deslindar responsabilidades.
Con información de: La Jornada