Un hombre fue agredido con una jeringa en calles de Tacuba, sumándose a los reportes de pinchazos en la capital. Un video que circula en redes sociales ha vuelto a encender las alarmas sobre los pinchazos en la Ciudad de México. A pesar de que la tendencia parecía haber...
julio 30, 2025
Un hombre fue agredido con una jeringa en calles de Tacuba, sumándose a los reportes de pinchazos en la capital.
Un video que circula en redes sociales ha vuelto a encender las alarmas sobre los pinchazos en la Ciudad de México. A pesar de que la tendencia parecía haber disminuido, un nuevo incidente fue captado en video. Un sujeto encapuchado agredió a un hombre con una aguja en las calles de la colonia Tacuba, reavivando el temor entre los ciudadanos.
Según información del periodista Antonio Nieto, el suceso tuvo lugar en la calle Golfo de Adén, en la colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo. Las imágenes muestran a un transeúnte caminando por la calle, aparentemente hablando por teléfono, cuando un individuo con capucha negra se le acerca por detrás en actitud sospechosa. El agresor saca una jeringa y la introduce en el brazo del hombre, quien reacciona confundido antes de que el atacante huya rápidamente del lugar sin ser perseguido. La víctima regresa a la esquina y pide ayuda a otra persona para revisar la zona de la lesión.
Los reportes de pinchazos, también conocidos como ataques con agujas, comenzaron a surgir en la Ciudad de México desde mediados de marzo de 2025. Hasta la fecha, se han registrado al menos 78 denuncias por posibles pinchazos. La mayoría de estos incidentes, 56, ocurrieron en el Metro, seguidos por 10 en el Metrobús, 9 en vía pública y 3 en otros lugares.
A inicios de mayo, ya se habían documentado 41 denuncias, principalmente en el Metro con 33 eventos, además de reportes en el Metrobús, Pumabús y otros espacios públicos. De estas denuncias, entre 14 y 15 casos lograron corroborar una lesión punzante en la piel. Sin embargo, solo en 4 casos se identificaron sustancias tras realizar pruebas toxicológicas, arrojando resultados de benzodiacepinas y THC (tetrahidrocannabinol), compuestos sedantes utilizados en medicina.
Ante la creciente preocupación por los pinchazos en CDMX Tacuba y otras zonas, las autoridades han llevado a cabo más de mil 600 inspecciones en estaciones de alta afluencia como Centro Médico, Indios Verdes, Hidalgo y Bellas Artes. Estas acciones buscan disuadir a los agresores y brindar mayor seguridad a los usuarios del transporte público y a los transeúntes.
Los reportes más significativos de estos ataques se concentraron entre marzo y junio de 2025. Aunque actualmente se presentan casos aislados, como el de Tacuba, no dejan de ser relevantes y mantienen la atención de las autoridades y la población. La investigación y vigilancia continúan para garantizar la seguridad de los ciudadanos y esclarecer los motivos detrás de estos ataques.
Con información de: Excelsior