Gobierno CDMX lanza «Policía de Proximidad» para fortalecer seguridad. El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado oficialmente su innovadora estrategia de “Policía de Proximidad CDMX”, con el objetivo de transformar la interacción entre los ciudadanos y los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Desde la...
junio 23, 2025
Gobierno CDMX lanza «Policía de Proximidad» para fortalecer seguridad.
El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado oficialmente su innovadora estrategia de “Policía de Proximidad CDMX”, con el objetivo de transformar la interacción entre los ciudadanos y los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Desde la explanada del Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que esta iniciativa busca aumentar significativamente la percepción de seguridad, fortalecer la confianza pública y la presencia territorial, y prevenir el delito de manera más efectiva.
Acompañada por alcaldes y el titular de la SSC, Pablo Vázquez, Brugada destacó que la administración ha ampliado en un 20% el número de cuadrantes en la ciudad, pasando de 847 a mil 20, con un enfoque especial en zonas periféricas que antes contaban con poca cobertura policial.
Sigue leyendo: Violencia en la Roma: disparos en restaurante por presunto ataque directo
La nueva estrategia de “Policía de Proximidad CDMX” se distingue por su enfoque cercano a la comunidad. Los más de siete mil elementos de la SSC asignados a esta tarea recorrerán a pie los mil 20 cuadrantes de la capital, visitando domicilios y negocios. El propósito es que cada policía se presente personalmente, comparta su nombre y número de contacto, y se ponga a disposición de la comunidad. «Queremos que la ciudadanía conozca al policía de su calle, que sepa cómo contactarlo, que lo reconozca como parte activa de su comunidad», subrayó la jefa de Gobierno.
El modelo de «Proximidad Policial» fue probado desde enero y ahora inicia oficialmente, incorporando asambleas vecinales, actividades comunitarias y jornadas preventivas. Estas acciones están diseñadas para atender las causas raíz del delito y permitirán una evaluación directa de la labor policial por parte de la ciudadanía, promoviendo una vigilancia más efectiva y un menor tiempo de respuesta ante emergencias.
Clara Brugada enfatizó que su administración da continuidad a la estrategia de seguridad iniciada por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Gracias a estas políticas, la Ciudad de México ha logrado una reducción del 60% en la incidencia delictiva desde 2019. En lo que va de 2025, la disminución es del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a los homicidios dolosos, se ha registrado una reducción acumulada del 45% desde 2019, con un descenso adicional del 16.6% en lo que va de 2025. Brugada afirmó que “La Ciudad de México sigue bajando en delitos y subiendo en detenidos. Eso es lo que queremos: disminuir los delitos y combatir la impunidad, con una policía que es hoy la mejor del país, gracias a su formación, profesionalismo y compromiso con la ciudadanía”, destacando que la capital es la entidad con la mayor disminución en incidencia delictiva a nivel nacional.
Con información de: La Silla Rota