En el marco de su 46 aniversario, Locatel ha implementado un chatbot para la atención ciudadana a través de WhatsApp. Esta herramienta busca ser un canal más directo, accesible y eficiente para la población, permitiendo una comunicación más cercana entre el gobierno y los ciudadanos. El gobierno de la...
septiembre 18, 2025
En el marco de su 46 aniversario, Locatel ha implementado un chatbot para la atención ciudadana a través de WhatsApp.
Esta herramienta busca ser un canal más directo, accesible y eficiente para la población, permitiendo una comunicación más cercana entre el gobierno y los ciudadanos. El gobierno de la CDMX destacó que este instrumento facilitará el acceso a apoyos inmediatos en casos de emergencia y ofrecerá la posibilidad de resolver diversas dudas de la ciudadanía.
Asimismo, se reconoció la labor del personal de Locatel durante más de cuatro décadas, afirmando que ha sido fundamental en momentos de emergencia y desastres, ayudando a mantener una relación directa con los ciudadanos en situaciones críticas.
La integración del nuevo servicio de chatbot en la aplicación de mensajería más popular de México es una respuesta a la creciente demanda de servicios digitales y una forma de adaptar las herramientas de gobierno a las necesidades actuales de la población.
El chatbot de Locatel, operado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Este servicio combina la atención automatizada con la posibilidad de contacto humano cuando sea necesario. Para utilizarlo, los usuarios deben guardar el número de Locatel y enviar un mensaje con la palabra «hola», lo que activará un menú de opciones.
Según el director de la ADIP, Ángel Tamariz Sánchez, el chatbot se conecta directamente con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), lo que permite generar folios para reportes y solicitudes de forma rápida. La herramienta también ofrece servicios específicos, como Bachetel, que permite a los ciudadanos enviar la ubicación y fotografías de baches para recibir un folio de atención inmediata.
Este desarrollo se considera una manera de combatir la brecha digital, ya que WhatsApp es utilizado por el 92.6 por ciento de los usuarios de internet mayores de 16 años y es gratuito, incluso sin datos móviles, en las compañías telefónicas de la Ciudad de México.
El director de Locatel, César Adolfo Mancera Ortiz, destacó que el centro de contacto se ha consolidado como el más grande de América Latina y anunció la futura incorporación de un servicio en lengua de señas mexicana para asegurar un acceso más inclusivo.
Mancera informó sobre la alta demanda de los servicios de Locatel, señalando que, desde octubre, se han atendido más de 5.3 millones de solicitudes. Además, se ha brindado orientación a más de 17,200 mujeres, se ha asesorado en trámites digitales a más de 177,000 personas y se han canalizado más de 743,000 folios a diferentes dependencias. Estos números demuestran la relevancia de Locatel como un punto de contacto principal entre el gobierno y la ciudadanía.
Con información de EL HERALDO DE MÉXICO