Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
Salud

Casarse puede tener beneficios para la salud mental y física, incluso a edad avanzada

El Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, es una fecha en la que se reflexiona sobre el amor, y a menudo se enfoca en las primeras etapas de una relación. Sin embargo, poco se habla sobre lo que ocurre después de que una pareja se da...

febrero 14, 2025

El Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, es una fecha en la que se reflexiona sobre el amor, y a menudo se enfoca en las primeras etapas de una relación. Sin embargo, poco se habla sobre lo que ocurre después de que una pareja se da el «sí, quiero».

El matrimonio no solo es un compromiso emocional, sino que también tiene implicaciones profundas para la salud, tanto mental como física. Diversos estudios han demostrado que este paso, lejos de ser solo un símbolo romántico, puede alargar la vida y mejorar el bienestar general de las personas.

Rosie Shrout, psicóloga y experta en el matrimonio y la salud, señala que los cónyuges tienden a ayudarse mutuamente a mantener hábitos más saludables: hacen ejercicio con mayor regularidad, consumen menos alcohol y tabaco, y siguen una dieta más equilibrada.

Estos comportamientos contribuyen a reducir el riesgo de depresión, hipertensión, y enfermedades cardiovasculares, además de ofrecer mejores resultados en tratamientos médicos.

Los beneficios para la salud mental de estar casado son ampliamente documentados. Las personas casadas suelen experimentar una mayor autoestima, mayor sentido de pertenencia y una vida más feliz en comparación con los solteros.

El contacto físico, el compañerismo y los gestos de afecto liberan hormonas como la dopamina y la oxitocina, esenciales para la creación de lazos afectivos. Además, estas parejas experimentan menos soledad, un factor de riesgo importante para la enfermedad cardiovascular.

Las personas casadas con menor probabilidad de enfermedades cardiovasculares

En términos de salud física, los matrimonios también brindan notables ventajas. Según investigaciones, las personas casadas tienen menos probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, infartos e incluso cáncer.

Aquellos que padecen enfermedades graves, como enfermedades del corazón, tienen más probabilidades de sobrevivir gracias al apoyo emocional y práctico de su pareja, lo que acelera la recuperación. De hecho, algunos estudios sugieren que las personas casadas viven más tiempo que aquellas que permanecen solteras.

Pero, ¿es el matrimonio el único vínculo que otorga estos beneficios? Aunque la mayoría de los estudios se centran en los matrimonios, investigaciones recientes sugieren que las parejas que viven juntas sin casarse pueden experimentar beneficios similares.

La clave parece ser la calidad del compromiso, más allá del estado civil. Tener una relación sólida y llena de apoyo mutuo mejora significativamente la salud, ya sea en un matrimonio formal o en una relación de convivencia estable.

Para las mujeres, sin embargo, los beneficios no son necesariamente iguales a los de los hombres. Aunque los hombres casados tienden a tener mejores resultados en cuestiones de salud física, las mujeres solteras a menudo están más comprometidas con los cuidados preventivos, como las visitas médicas regulares.

Además, las mujeres casadas tienden a experimentar una mejor salud mental, ya que el apoyo emocional constante les ayuda a lidiar con el estrés.

Una relación sólida no solo mejora la salud física y emocional, sino que también ofrece seguridad económica, lo que permite acceder a mejores cuidados de salud. Sin embargo, la calidad del matrimonio es esencial: para que los beneficios se materialicen, debe haber amor, respeto, y comunicación abierta.

¿Qué pasa con las relaciones tóxicas?

Las relaciones tóxicas o estresantes pueden tener el efecto contrario, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares e inflamación.

Los beneficios del matrimonio no se limitan a la juventud. Los estudios muestran que incluso en los años dorados, el matrimonio puede tener un impacto positivo en la salud.

Las parejas de mayor edad que permanecen juntas disfrutan de un bienestar emocional y físico comparable al de los matrimonios jóvenes, gracias al apoyo mutuo en momentos de declive físico y médico.

El Día de San Valentín no solo es una oportunidad para celebrar el amor romántico, sino también para reflexionar sobre los beneficios que una relación sólida puede traer a nuestra salud.

La clave no está solo en dar el «sí, quiero», sino en cultivar una relación basada en la confianza, el respeto y la comunicación, que puede hacer mucho más que simplemente mejorar la calidad de vida: puede salvarla.

Con información de: National Geographic

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.